A través de las distintas soluciones de pago contempladas en el nuevo modelo de cobranza social, el INFONAVIT benefició en 2020 a 25 mil 242 acreditados en Colima, mientras que a nivel nacional los beneficiados fueron 2 millones 162 mil 785, que, ante la pérdida de su relación laboral o la disminución de sus ingresos, pudieron conservar su principal patrimonio, la vivienda.
En ese sentido, la representante del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Colima, Marisol Vega Luna, informó que en 2020 se reestructuraron a nivel nacional 616 mil 930 financiamientos.
De la cantidad antes mencionada, 454 mil 375 se reestructuraron a través de “Solución a tu Medida”; 21 mil 809, con “Borrón y cuenta nueva”; 50 mil 226, por el “Dictamen de capacidad de pago”; 84 mil 118 correspondieron a ajustes bajo el esquema “Apoyo por paro técnico”; y 6 mil 402, a otras soluciones de pago, indicó.
De igual manera, mencionó que adicionalmente, con el objetivo de proteger la economía de las y los acreditados, el INFONAVIT otorgó 715 mil 264 prórrogas de pago por pérdida de la relación laboral, realizó ajustes a la baja en las mensualidades de 273 mil 393 acreditados a través del “Fondo de protección de pago”, convirtió 74 mil 338 créditos originados en VSM (veces salario mínimo) a pesos, benefició a 28 mil 989 trabajadores con descuentos por liquidación anticipada y apoyó a 453 mil 871 trabajadores con las medidas emergentes ante la situación adversa ocasionada por la emergencia sanitaria del Covid-19.
De acuerdo con el nuevo modelo de cobranza social, las y los acreditados que enfrentan dificultades para realizar el pago de su hipoteca tienen a su disposición las siguientes soluciones: Fondo de protección de pagos; Solución a tu medida, que aplica a créditos originados en VSM y en pesos entre 2014 y 2017; Dictamen de capacidad de pago, ante una disminución de ingresos por parte del acreditado, en todos los créditos originados en VSM a través de un convenio privado.
De igual manera, otra medida de solución es: Borrón y cuenta nueva, que aplica en caso de pérdida de empleo o incapacidad de pago, cuando los acreditados acumulan pagos omisos que no requieren de una reestructura o un apoyo especial, por parte del INFONAVIT se ofrece la capitalización de los omisos del crédito en el saldo insoluto del financiamiento.
También están, el Apoyo para pensionados y jubilados; el Apoyo por paro técnico, que consiste en una reducción del 25% del pago mensual, por un periodo de hasta 12 meses; Responsabilidad compartida, y el Descuento por liquidación anticipada.
En cuanto a los apoyos otorgados en el estado de Colima en el 2020, la funcionaria federal precisó que fueron 7 mil 172 a través de “Prórroga por pérdida laboral”; por “Reestructuras” 7 mil 998; 3 mil 541 a través del “Fondo de Protección de Pagos”; por “Responsabilidad compartida” mil 50; a través del programa de “Descuento por liquidación” se apoyó a 493 acreditados y a través de “Apoyos Covid” a 4 mil 988, lo cual hace un total de 25 mil 242.
Finalmente, Vega Luna dijo que las y los acreditados que enfrenten dificultades para pagar su crédito, podrán tener acceso a las soluciones de pago que el INFONAVIT ofrece, a través del portal institucional (www.infonavit.org.mx) en la ruta Inicio>Derechohabientes>Tengo un crédito>Soluciones para ti. También pueden comunicarse a Infonatel (800 008 3900), para recibir asesoría y proteger su patrimonio familiar.