Al momento de solicitar un crédito ante el Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit), se tiene como requisito contar con al menos 116 puntos, los cuales en muchas ocasiones representan el único impedimento para continuar con el proceso.
Los puntos Infonavit forman parte de la precalificación de créditos, permitiendo al instituto conocer el momento en el que un trabajador está preparado para obtener dicho beneficio.
Existen algunas opciones que facilitan y aceleran el aumento de puntos para alcanzar el mínimo de 116 y cumplir tu sueño este 2021. Las recomendaciones son:
Solicitar que se basen en el salario total
En la mayoría de las compañías se ofrece al trabajador un esquema de salario mixto, en el que una parte se entrega como nómina y la otra como honorarios.
Por lo general, el monto de la parte nominal es el usado por la empresa para el pago de los impuestos y otros gastos, como Infonavit y seguro social.
Lamentablemente, esto afecta al trabajador, ya que al cotizar ante Infonavit con un salario menor al real percibido se obtiene menor cantidad de puntos.
Es importante proponer que el salario no sea mixto o buscar una opción laboral en la que el salario sea netamente nominal.
Mantener estabilidad laboral
El número de bimestres consecutivos en los que el patrón realiza los pagos ante el Infonavit son muy importantes para obtener y mantener los puntos, ya que de lo contrario los mismos se pueden ver afectados.
Por esta razón es muy importante aceptar un trabajo en el que se pueda permanecer o evitar renunciar antes de conseguir un empleo de remplazo con pago inmediato al Infonavit.
Consigue un aumento salarial
Quizás parece difícil, pero se pueden proponer horas extras o aceptar empleos en los que se pueda crecer profesionalmente, de esta manera aumentan los ingresos y por ende la cantidad de puntos Infonavit.
Estas son sólo algunas recomendaciones que pueden ayudar a mejor la cantidad y calidad de los puntos acumulados.