Si deseas solicitar un crédito hipotecario con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el sistema de precalificación exige contar con 116 puntos, aunado a considerar los bienes cotizados, salario y edad del trabajador, así como el ahorro acumulado en su subcuenta de Vivienda.
Generalmente, un trabajador tarda hasta 3 años en alcanzar este puntaje; no obstante, a partir del pasado 15 de febrero de 2020, el Infonavit liberó el servicio de Aportaciones Extraordinarias, el cual consiste en aportar una cantidad mayor al ahorro acumulado de la Subcuenta con el fin de obtener el puntaje requerido más rápido.
Por ejemplo, una persona de 30 años con 6 bimestres de relación laboral activa continuos, registrado con un salario mensual de 15 mil 257 pesos (5.6 UMAs, que es el promedio que hay en la colocación de créditos) y con un acumulado de 140 mil pesos en su subcuenta de Vivienda tendría 111 puntos.
Bajo ese contexto, si realizara Aportaciones Extraordinarias por 12 meses de cuando menos mil 650 pesos podría lograr los 116 puntos solicitados y tramitar su crédito Infonavit.
¿Cómo llevar a cabo Aportaciones Extraordinarias?
La Verdad Noticias te informa que, para poder realizar Aportaciones Extraordinarias, el trabajador debe estar registrado en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Si todavía no hace este registró necesitará tener:
Luego de que se haya registrado o iniciado sesión en Mi Cuenta Infonavit, deberá dirigirse al apartado “Mi Ahorro” y elegir la opción “Aportaciones Extraordinarias”, posteriormente se desplegará un menú en donde deberá reportar el monto de su aportación y generar su ficha de pago con la línea de captura para realizar el pago.
Infonavit: Cómo solicitar una prórroga para pagar mi crédito
Clonan al primer hurón de patas negras en Estados Unidos, ¿salvarán a la especie de la extinción? Síguenos en Instagram para mantenerte informado.