El Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), espera grandes cambios y mejoras para este nuevo año 2021 que está por comenzar.
Entre sus propósitos de año nuevo se encuentra el poder llegar a sectores que perciben ingresos más altos, lo que a la vez le permite mejorar la cartera del crédito.
Reducir la tasa de interés
Para lograr dicha meta, el Infonavit tiene previsto otorgar un nuevo crédito que ofrece condiciones y alternativas muy atractivas para este segmento de los ciudadanos.
De acuerdo al Plan Estratégico 2021- 2024, “Un elemento central del nuevo crédito en pesos es que se logrará una reducción en la tasa de interés de manera generalizada, ajustando a la baja la tasa tope de 12% para detonar la colocación en el segmento de mayores ingresos”.
Nuevo crédito en pesos
El nuevo crédito en pesos que pondrá en disposición el Infonavit para el 2021, trata de una renovación y modificación al crédito tradicional en pesos ya existente que ha estado ofreciendo a los trabajadores del país.
Sin lugar a duda, el cambio principal trata de la remodelación en el esquema de la tasa de interés, ya que no sólo será reducida, si no que también será establecida de acuerdo al nivel salarial del trabajador, por lo que ya no se manejará como una tasa fija.
Otro de los factores diferenciadores es que el nuevo crédito en pesos buscará aprovechar y aumentar el uso de las aportaciones del patrón como un elemento de prepago, facilitando al trabajador amortizar de manera más rápida y cómoda su deuda.
“Bajo el modelo actual, la aportación patronal es un elemento que paga los intereses devengados, el capital y los accesorios del crédito. Eventualmente, cuando el acreditado pierde el empleo, este debe poner de sus propios recursos un monto adicional, equivalente a lo que antes aportaba su empleador”.