En vista de la crisis económica desatada en México durante el transcurso de la pandemia de coronavirus, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ha decidido apoyar de diferentes maneras a los trabajadores y sus familias.
Carlos Martínez Velázquez, el Director General del instituto, hizo públicos algunos detalles sobre la cantidad de personas beneficiadas con las facilidades ofrecidas ante la situación que se vive tanto en México como en el mundo.
450 mil personas beneficiadas
Martínez Velázquez anunció en conferencia de prensa nacional que al menos 450 mil trabajadores han recibido algún tipo de apoyo.
“En total 450 mil trabajadores en dos modalidades obtuvieron algunos de los apoyos del caso de COVID.” Aseguró el Director General.
Los apoyos que surgieron ante la crisis por coronavirus fueron habilitados desde abril hasta agosto y su principal propósito es ayudar a los trabajadores del país que perdieron su empleo; para esto, el Infonavit ofreció prórrogas hasta por seis meses sin intereses.
Bajo este esquema, cerca 300 mil personas se vieron beneficiadas, pudiendo así mantener su crédito en pausa, cuidar a su familia y cumplir con su objetivo de construir o comprar una vivienda.
Trabajadores con reducción de salario también fueron beneficiados
Los trabajadores que mantuvieron su empleo, pero que sufrieron una reducción en su salario debido a que la compañía entró en paro técnico, también fueron considerados por el Infonavit.
“Si nosotros descontábamos al crédito cuando al trabajador se le había afectado a su salario por la pandemia, pues imagínense como dejaríamos al trabajador en cuanto a liquidez, entonces, hicimos un programa para que todas las empresas que anunciaran un paro técnico tuvieran una suspensión de cobros y una vez que se reactivara o se abriera la planta, porque muchas se están recuperando, pues se pudiera cobrar de manera normal” dijo Martínez.