Ciudad Juárez— A través de mil 868 créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Chihuahua sería uno de los 12 estados más beneficiados de los bienes asegurados al crimen organizado y “de cuello blanco”, informó ayer Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
En total, serán 485 millones 261 mil 177 pesos con 32 centavos los que serían destinados a las entidades con mayor rezago habitacional, por medio de créditos para la autoproducción, mejora, ampliación y mejoramiento, en el marco de la reforma a la ley, destinados a la población sin relación laboral; y distintas opciones de crédito acorde a las necesidades de la familia, desde 35 mil hasta 150 mil pesos de forma directa y sin intermediarios.
“Es una solicitud que hizo el Gobierno federal al Infonavit y esta solicitud en breve se va estar revisando en nuestro consejo y esperamos en cuanto haya una resolución de montos, cantidades y reglas de operación, poderlo difundir”, explicó ayer el representante de la Dirección General de Infonavit en Chihuahua, Jesús Octavio García Sáenz.
De acuerdo con lo informado por Rodríguez durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se propondrá al Consejo de Administración del Infonavit, conformado por el sector gobierno, empresarial y sindical, que los recursos que proporcionará el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado sean destinados a 45 mil créditos, dirigidos a trabajadores de menores ingresos, con una tasa mínima.
Una vez que la propuesta sea presentada y aprobada por el consejo del Infonavit, se iniciará con el esquema cuando entre en vigor la reforma a la ley, el próximo 16 de abril del 2021, apuntó.
Se trata de los bienes que fueron asegurados por las dependencias de seguridad y entregados a la Fiscalía General de la República (FGR).
“Uno de los objetivos de esta Estrategia Nacional de Seguridad, de la directriz que estamos siguiendo efectivamente en el Gabinete de Seguridad, es que los recursos que son retirados a la delincuencia organizada y de cuello blanco, a través de operativos que realizan las instituciones de seguridad sean destinados a darle felicidad a miles de familias mexicanas que tienen el sueño de mejorar su hogar”, señaló la funcionaria federal.
Detalló que del primero de diciembre al 31 de enero del 2021, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) puso a disposición de la FGR 53 millones 914 mil 283 pesos y 17 millones 238 mil 149 dólares; y la Secretaría de Marina, 10 millones 628 mil 750 pesos con 50 centavos; 345 mil 505 dólares, un inmueble, 123 muebles y 2 semovientes.
La FGR aseguró 2 mil 336 millones 638 mil 953 pesos, 31 millones 722 mil 976 dólares, 376 inmuebles, 451 vehículos, siete embarcaciones, seis aeronaves, 221 joyas, 114 semovientes y 2 mil 372 menaje y otros objetos.
Los inmuebles asegurados se encuentran en estados como Hidalgo, Sinaloa, Baja California, Yucatán, Jalisco y en Guerrero.
Suman “en moneda nacional, 228 millones 160 mil 636 pesos con 54 centavos; y en dólares americanos 12 millones 589 mil 267, con 60 centavos; y al tipo de cambio en total tienen una disponibilidad de 257 mil millones 100 mil 540 pesos con 78 centavos. En resumen, a la fecha ya hay un total disponible en pesos de 485 millones 261 mil 177 pesos con 32 centavos”, informó.